Recuperando los paseos al colegio: Talleres de Movilidad Sostenible.

Durante las pasadas semanas más de 400 escolares de entre 10 y 12 años has participado en los Talleres de Movilidad Sostenible impartidos desde el Programa de Camino Escolar que desarrolla el Ayuntamiento de Montoro.

FOTO CAMINO ESCOLAR

Ya en nuestra entrada anterior señalábamos las bondades de volver a ir andando al colegio. Y esto es lo que hemos querido trasmitir a los alumnos y alumnas de 4º, 5º y 6 º de primaria los cuatro centros escolares de nuestro pueblo. Más ejercicio y menos contaminación (respirar aire limpio) son las máximas de nuestros mensajes cuyo objetivo no es otro que fomentar la salud de los más pequeños.

CAMINO ESCOLAR 3Pero el objetivo de estos talleres ha sido más concreto. Tras dos sesiones de trabajo con cada grupo escolar los niños y niñas han buscado alternativas al coche en su vida cotidiana. ¿Cómo podría mi familia abandonar el coche y recuperar el camino a pie? Bien. Hemos estudiado recorridos y los tiempos de paseo descubriendo que la mayor parte de los trayectos se pueden hacer en apenas 10 minutos de paseo. Hemos identificado a los compañeros/as que van y vienen andando al colegio, dónde viven, por dónde pasan, con quién caminan y si la organización familiar cotidiana les permitiría bajar del coche y unirse a ellos. ¿Podemos ir juntos? Nuestra propuesta no es nueva, se trata de recuperar una costumbre perdida, hacer grupos de amig@s y vecin@s que acompañados de algunos familiares hagan cada día su camino al colegio caminando.

 

¿Recuerdas tus caminos al colegio? Ibas con amigos y amigas, a veces acompañd@ de adultos , otras sol@s con hermanos pequeños, primos, vecinos… todos los del barrio. Te divertías, viviste momentos intensos de amistad, experiencias y aprendizajes que nunca olvidarás.  Hoy eso se ha perdido. Los niños y niñas de hoy no disfrutan de esas experiencias tan enriquecedoras: más tráfico, más miedos… “hoy pasan más cosas”… Pongamos remedio. Si vamos juntos y andando habrá menos tráfico en los entornos escolares. Tus hij@s aprenderán a ser peatones responsables si nos empeñamos en ello de la misma forma que nos empeñamos en enseñarles a comer, a vestirse, a recoger sus cosas. Poco a poco gracias a vuestra tutela y acompañamiento. Y si así lo decidimos por ayudarles a crecer o porque no podamos acompañar a pie, o por ambos motivos, podrán ir con otras familias.

Muchos niños y niñas ya lo hacen y disfrutan como cuándo nosotros éramos escolares: aprenden a ser responsables, a andar con seguridad, a conocer su pueblo y sus calles; hacen ejercicio, se relacionan, hacen amistades duraderas, solucionan conflictos, toman decisiones… CRECEN.

También hemos hecho evidentes las consecuencias a corto, medio y largo plazo de la falta de ejercicio físico y de las nefastas consecuencias para su salud que supone respirar cada día el humo de los coches que invaden los entornos escolares: alergias, problemas respiratorios, más resfriados, asma, etc. Es por eso que otra alternativa válida que proponemos en caso de seguir usando el coche es aparcar o parar a más de 50 metros de la puerta del colegio. Podemos acompañar a los hijos andando este último trayecto o bien permitirles que lo hagan solos. De esta forma podremos volver a disfrutar de entornos escolares sanos, seguros y amables.

Te proponemos visionar este magnífico video/reportaje elaborado para el Ministerio de Fomento, división “Movilidad e Infancia”. CAMINO ESCOLAR. (para ver el video pincha aquí)

 camino escoalr

Busca tus alternativas y si las encuentras, ponlas en marcha. Nuestro pueblo y sus hemosas calles te esperan a ti y a tus hijos. Piénsalo.

El Ayuntamiento pone en marcha el Programa de CAMINO ESCOLAR para fomentar la salud de los niños y niñas de Montoro.

Con el claro objetivo de fomentar la salud de los escolares, el Ayuntamiento de Montoro pone en marcha el Programa de Camino Escolar “Andando al colegio” que pretende fomentar los trayectos a pie de los niños y niñas en edad escolar.

Esta apuesta por la movilidad sana segura y sostenible surge de la evidencia de que nuestros pequeños cada vez hacen menos ejercicio, y de que los entornos escolares son hoy lugares peligrosos y con índices muy altos de contaminación provocados por los coches. Desde más de 15 años la costumbre de llevar a los hijos/as al colegio en coche se ha ido extendiendo hasta alcanzar niveles preocupantes. Este programa pretende ofrecer alternativas validas que contribuyan a recuperar los caminos escolares a pie.

2016 11 21 Entrada CEIP Manuel Cano. (3)

Tras un amplio estudio sobre la Movilidad Escolar realizado el pasado mes de noviembre en los cuatro colegios de Educación Infantil y Primaria de Montoro, los resultados arrojan que más del 38% de los alumnos y alumnas van al colegio en coche. De ellos, el 30% lo hace siempre, tanto a la ida como a la vuelta. Esto supone más de 350 coches que acuden diariamente a las puertas de nuestros colegios, 700 trayectos que muchos pueden ser sustituidos por paseos a pie con la mejora medioambiental y del tráfico que ello implica.

 

La contaminación por los gases que expulsan estos coches todos los días en un espacio de tiempo muy reducido en las puertas de nuestros colegios es extremadamente perjudicial tanto para los pequeños como para los familiares acompañantes. Esto unido a la falta de ejercicio físico que hoy día padecen los niños y niñas es lo que nos ha llevado a intentar motivar a las familias a que prescindan del coche y hagan sus trayectos casa/cole/casa a pie.

 

cartel reunión comisión

El programa se basa en dos pilares: uno en una campaña de sensibilización y concienciación dirigida a las familias sobre la necesidad de fomentar los caminos a pie y sus beneficios físicos y psicosociales para los escolares y otro la impartición de Talleres sobre Movilidad Sostenible a todos los alumnos y alumnas de 4º, 5º y 6º de Primaria de Montoro. En ellos aprenderán sus recorridos a pie, medirán tiempos de paseo, aprenderán sobre las bondades de caminar y podrán conocer otras formas de ir al colegio alternativas al coche.

2017 4 20 Rutas escolares 14.00h Pta. Colegio inmaculada (2)

Beneficios de ir andando al colegio.

Recuperar el camino escolar a pie aporta innumerables beneficios medioambientales, sociales, educativos y personales, tanto para los escolares y sus familias como para la ciudad:

  •  La peligrosidad de los entornos escolares se reduce.
  • El número de vehículos en tránsito disminuye en las horas de entrada y salida de clase.
  • Son  menores los ruidos y la contaminación atmosférica.
  • El fomento del hábito de andar repercute muy positivamente en la salud infantil y juvenil.
  •  Desarrollar modos de movilidad sanos y sostenibles en la infancia es una inversión a medio y largo plazo.
  • La movilidad activa reduce el estrés escolar y aumenta la capacidad de atención del alumno/a.
  • Los escolares crecen en autonomía personal, habilidades sociales y de orientación.
  • Aumenta la confianza de las familias y las relaciones positivas entre la comunidad escolar.
  • Se refuerzan los vínculos vecinales.
  • Las familias descubren nuevas formas de organizar sus quehaceres diarios. Reducen sus gastos en transporte.
  • Una ciudad con niños y niñas caminando y jugando en sus calles refleja una ciudad más amable y habitable.